La idea de armar un blog donde los alumnos comentaran y compartieran sus lecturas me llegó a través del director del Colegio Juan Ramón Jiménez, el profesor Fabián Ulmann, el año pasado.
Al principio debo confesar, entré en pánico. Si a duras penas podía manejar este blog en el que solo aparecía mi participación, ¿Cómo iba a lidiar con los textos de veintipico de alumnos? Sin embargo, entendí que a veces las propuestas nada más hay que tirarlas al aire y esperar a que sean recogidas. Los chicos se entusiasmaron muchísimo. Armaron el blog, eligieron el nombre, las imágenes que pondrían, subían sus textos y se alegraban cada día cuando el número de visitas aumentaba. Mi trabajo se limitó a disfrutar de la lectura de las reseñas como una visitante más.
Promediando el año, recibí otra sorpresa. Leía el texto de una alumna, Micaela Spagna y, como desconocía la obra que reseñaba, me puse a indagar sobre ella en google. Entre los resultados apareció una cita textual de Micaela.
Segundo momento de pánico ¿La alumna había copiado su trabajo de alguna página web? Asustada, hice click en el sitio. Era la página del mismísimo autor de la novela. Sí, el mismísimo autor había compartido el trabajo de mi alumna. "Una sonora reseña", decía. La mencionaba a ella y al blog.
El pánico dio paso a una alegría inmensa más un descubrimiento un poco tardío quizás. La lectura y la escritura son hoy prácticas absolutamente sociales que llegan a lugares impensados por quien en determinado momento está tecleando frente a la computadora y decide subir su trabajo.
Los chicos de la promo XV, sus compañeros, estaban tan orgullosos como yo del trabajo de Micaela.
A fin de año, los alumnos decidieron que no querían dejar morir el blog. Les propusieron a los que los sucedían en su condición de "más grandes del colegio" que continuaran recomendando libros en este espacio.
La experiencia fue y es enriquecedora. Se generó un espacio en el que los alumnos intercambian los libros que reseñan, me prestan obras que yo desconocía absolutamente o a las que jamás me hubiera acercado y que quise leer porque sus reseñas me despertaron curiosidad. Empezaron a pedirme prestados libros para sus futuros textos.
Ahora en los sextos del JuanRa nuestros libros van de mano en mano. Los míos, los tuyos y los nuestros en una suerte de biblioteca móvil donde las palabras de los otros, de los pares son motivadores de nuevas lecturas.
Dejo acá el link de Leete esta (el blog de los chicos) y el de Elio Quiroga, el autor antes mencionado.
http://leeteestare.blogspot.com.ar/search?updated-min=2015-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2015-08-02T14:06:00-07:00&max-results=50&start=28&by-date=false
http://idyllnovela.blogspot.com.ar/2015/07/resena-en-leete-esta.html